Auxiliar de Lenguas

Reflexiones sobre aprendizaje de lenguas extranjeras desde una perspectiva personal

Sobre mí

¡Hola, soy Estefanía! Esta que ves en la foto 🙂

Siempre he creído que una lengua debe formar parte de ti. Es necesario que te ilusione, que te emocione, que te proporcione recuerdos y experiencias increíbles.

Pero también reconozco que el modelo extendido de enseñanza que rodea a las lenguas extranjeras me resulta impersonal e incluso irrespetuoso. Yo misma he sentido que intentaban confundirme, desesperarme o incluso tratarme como una tonta por querer aprender una lengua. Entiendo que haya gente frustrada y es que, ¿para qué querrías aprender algo que, consciente o inconscientemente, te están enseñando a odiar? ¿O que ya de por sí sugieren que nunca vas a conseguir hacer bien?

Estefanía de Auxiliar de Lenguas

 

 

¿Por qué Auxiliar de Lenguas?

Decir que amo profundamente aprender y las lenguas extranjeras puede parecer cursi o trillado, pero en mi caso es real como la vida misma. Siempre fui muy curiosa y tuve un ansia de conocimiento insaciable sobre infinitos temas, pero con un denominador común en todo aquello que me interesaba: las lenguas. Aprenderlas hacía que ampliase mis conocimientos sobre ellas y también me ayudaba a conseguir aprender acerca de más cosas. Así que me decidí a convertirlas en mi profesión.

 

Comencé trabajando como profesora de lenguas extranjeras de forma individual con personas de diversas edades y con diferentes objetivos y estilos de aprendizaje. Después coqueteé con la educación reglada durante varios años como profesora de Secundaria hasta que me di cuenta de que no quería pasarme los días enterrada en tareas burocráticas que poco o nada tenían que ver con aprender ni enseñar. Lo que yo ansiaba y se me daba mejor era ayudar a cada persona a la vez a conseguir sus metas y sueños a través de ellas. Eso sí que me hacía sentir viva. 

 

Las piezas empezaron a encajar cuando volví a enseñar de forma personalizada. Vi claro que no quería sumar más personas dependientes y pasivas al sistema, sino que quería ayudar a que las personas se sintiesen entusiasmadas por aprender la lengua hasta el punto de estar dispuestas a que formase parte de su vida diaria. Mi objetivo es ayudar a las personas a que pasen de verlas como una obligación más, para que comiencen a verlas como algo que pueden disfrutar.

 

Por ese motivo, creo firmemente que es necesario un cambio de paradigma en el sector del aprendizaje de lenguas extranjeras hacia uno más activo y consciente. Hoy en día cualquier persona puede y debe conseguir disfrutar de su proceso de aprendizaje hasta llegar a sus metas individuales. Con esta visión creé Auxiliar de Lenguas, un proyecto donde comparto todas mis reflexiones sobre este mundo tan apasionante de la comunicación y la enseñanza de lenguas extranjeras con objeto de empoderar a las personas a descubrir su papel clave en su propio proceso de aprendizaje.

  

¿Dónde puedes encontrarme?

 

Actualmente, publico contenido a través de varios canales:

  •  Este blog, donde comparto reflexiones en formato artículo sobre lenguas, aprendizaje y enseñanza.

     

  • Mis redes sociales, donde encontrarás ideas, trucos y muchas dosis de motivación para conseguir todos tus objetivos de aprendizaje en las lenguas que estudias. Estoy tanto en Instagram como en Twitter.

  • La newsletter. Cada lunes, envío un correo con contenido y el último viernes de cada mes, también envío un correo en el que cuento cómo ha sido mi mes y mando algunas recomendaciones. También envío contenido que no publico en redes sociales ni a través del blog.

 Y para contactarme en relación a cualquier otra cosa, tienes mi correo electrónico.