Una lengua extranjera puede y debe formar parte de ti.

Tiene que conectar al máximo con tu forma de ser y de vivir para que pueda ayudarte a conseguir tus sueños.

En mi newsletter guío a las personas a crear su propio camino para que tú y la lengua de tu elección tengáis una relación perfecta. ¿Te vienes?

Vamos a ser sinceros: el modelo común de aprendizaje no te hace sentir a gusto

Estoy segura de que tú también te has identificado con algunos de los problemas que presenta el sistema extendido de enseñanza de lenguas extranjeras:

Te dice qué, cuánto y cómo tienes que aprender

Pero no te dice por qué ni el razonamiento detrás de estas decisiones. Al no saberlo, siempre te ves en la necesidad de buscar una guía externa (una escuela o un libro de texto) para sentir que lo que estudias y aprendes tiene sentido. Si sigues las órdenes, se supone que progresas.

Te tacha de inválido por no haber nacido en el lugar de origen de la lengua

Como hablante no nativo de la lengua, la mala noticia es que da igual lo mucho que te esfuerces y que aprendas: nunca vas a llegar a la altura del nativo. Incluso si la maestría de una lengua no es tu meta, el sistema te recuerda a cada momento que hay un límite definido de mejora para ti.

Te trata como una persona vacía, sin personalidad ni necesidades definidas

Lo que haces en clase o durante tu estudio autodidacta no se acerca mucho a lo que te gustaría conseguir. Tú tienes unos objetivos en mente, pero parece que a la hora de aprender la lengua nunca es momento de hacer lo que tú realmente necesitas o quieres practicar para llegar hasta ellos.

Te lleva a una mala relación contigo mismo

Todos estos problemas pueden llevarte a un punto en el que te frustras porque veas el aprendizaje como un túnel largo sin una salida clara o porque piensas que el problema es que simplemente, no tienes el talento o la habilidad necesaria para aprender una lengua extranjera. 

 La realidad es que el aprendizaje debería ajustarse a ti como un guante

 Creo firmemente que el proceso de aprendizaje debería centrarse en cada persona como individuo y en cómo hacerla crecer. En Auxiliar de Lenguas comparto mis reflexiones con el objetivo de que puedas…

Romper con los dogmas

No tienes por qué dedicar tiempo a estudiar temario o partes de la lengua que no vas a usar nunca. Como esta, hay muchas otras falsas ideas que nos han enseñado sobre aprender lenguas extranjeras que dificultan el avance.

j

Crear tu propia ruta

Toma la dirección según tus propios intereses y necesidades, haciendo que el proceso se ajuste a tu vida y no a lo que otros consideran. Hay cientos de herramientas que te ayudarán a personalizar al 100% tu proceso de aprendizaje

Conocerte a ti mismo

Seguir tu propio camino también te ayudará a descubrir más sobre ti y sobre tu estilo de aprender y de vivir.  Aprender una lengua extranjera te permite ampliar tu conocimiento sobre el mundo, hacerlo a tu manera te ayudará a descubrirte de verdad.

Disfrutar del proceso

Conseguir tus objetivos es importante, pero si además el camino te ilusiona va a hacer que te sea mucho más fácil superar los obstáculos que tarde o temprano aparecerán delante tuya. Aprender una lengua puede convertirse en una rutina que adores.

Pero si quieres leer más sobre la persona que está detrás de todo esto antes de confiar en mí, te lo cuento a continuación…

Hola, me llamo Estefanía

¡Y adoro las lenguas! Sé que suena poco original, pero en mi caso es real como la vida misma

Mi fascinación por todo lo que rodea a las lenguas extranjeras me llevó a buscar dedicarme académica y profesionalmente a ellas. Siempre las sentí una parte esencial de mí misma, quizá porque considero que la persona que soy se debe a todas las experiencias que me han ayudado a vivir.

Para mí, aprender lenguas y crecer como persona son y siempre fueron sinónimos. Pero para que eso suceda, considero imprescindible cambiar la forma de aproximarse a ellas y a su aprendizaje para que pasen a formar parte de cada cual.

En Auxiliar de Lenguas uno mis facetas como profesora y estudiante de lenguas extranjeras para traerte contenido sobre cómo aprender debería (y podría) estar totalmente conectado con lo que cada uno es desde una perspectiva que invita a la reflexión, nunca a sentar cátedra.

 

Estefanía de Auxiliar de Lenguas

Si has leído hasta aquí es porque has decidido dar una oportunidad a mi proyecto, así que te doy las gracias  

A veces podemos tender a pensar que los contenidos en internet, sobre todo fuera de las redes, son tan corporativos que se convierten en impersonales. Por eso espero que todo lo que has leído arriba te haya ayudado a conocer Auxiliar de Lenguas y a mí misma un poquito más.